Vistas de página en total

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

BIOGRAFÍA DE OLIVER SACKS .


Oliver Wolf Sacks ( 9 de julio de 1933, Londres ) es un neurólogo ingles que ha escrito importantes libros sobre sus pacientes, seguidor de la tradición, propia del siglo XIX , de las «anécdotas clínicas» (historias de casos clínicos contadas a través de un estilo literario informal).


Sacks describe sus casos con poco detalle clínico, concentrándose en la experiencia fenomenológica (vivencia subjetiva) del paciente. Algunas de las alteraciones descritas son condiciones crónicas o alteraciones muy severas con deterioro significativo del funcionamiento del individuo, sin embargo, Sacks enfatiza cómo los pacientes realizan adaptaciones compensatorias que les permiten corregir o atenuar sus déficits en la vida cotidiana.



1970 - Migraña «Migraine»
1974 - Despertares «Awakenings» - (en este libro se basa la película de 1990 Despertares )
1984 - Con una sola pierna «A Leg to Stand On» (La experiencia de Sacks al perder el control de una pierna debido a un accidente)
1985 - El hombre que confundió a su mujer con un sombrero «The Man Who Mistook His Wife for a Hat»
1989 - Veo una voz (Cultura sorda y lenguaje de signos) «Seeing Voices: A Journey Into The Land of the Deaf»
1995 - Un antropólogo en Marte «An Anthropologist on Mars»
1997 - La isla de los ciegos al color (Ceguera congénita total al color en una sociedad insular) «The Island of the Colour-blind (total congenital color blindness in an island society»
2001 - El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz «Uncle Tungsten: Memories of a Chemical Boyhood»
2007 - Musicophilia: Tales of Music and the Brain



EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO .

Al doctor Sacks va a verle un profesor de música que no reconoce a gente , ni a el mismo . No sabe que le pasa , descubre que es diabeto pero su vista esta bien .
Le enseña fotos y no reconoce a nadie solo cuerpos geométricos . Una de las cosas mas raras que hace el doctor P. es confundir a su mujer con un sombrero , el doctor Sacks lo vio y se quedo sorprendido .
Sacks estaba seguro de que el profesor tenia dañado el hemisferio izquierdo del cerebro .
Vio más cuadros abstractos que habia pintado el señor P. gracias a la patología . ( Un proceso degenerativo o tumor enorme en las zonas visuales del cerebro .)
El doctor P. enseño música y la vivió hasta el ultimo día de sus vida .
Su diagnostico fue agnosia visual .

Agnosia


EL MARINERO PERDIDO

Este capitulo trata de un señor , Jimie que tiene 49 años y el doctor Sacks le pregunto que cuantos años tenia a lo que el respondió que 19 años . No se acordaba de su pasado cercano pero si de su pasado lejano. Tenia el síndrome de Korsakov debido a la degeneración alcohólica de el cuerpo  . El doctor Sacks pidió opinión a otros doctores amigos suyos .


LA DAMA DESENCARNADA

Christina es una mujer de 27 años que tiene dos hijos y es una persona sana y feliz .
Un día fue al medico y la dijeron que tenia piedras en la vesícula y que por ello tenia que ser operada , en los días siguientes ella empezó a perder toda la movilidad de el cuerpo , podía mover las piernas pero para mantener el equilibrio tenia que fiarse de su vista , sino no podía caminar . El doctor Sacks le dijo que padecia "propriocepcion " .
Un año después Christina fue a visitar al doctor Sacks y el mismo cuenta que casi podía moverse como una persona norma . Se sentaba recta y seria sin ningún problema .

EL HOMBRE QUE SE CAYO DE LA CAMA 


Un joven se cayo de la cama y fue al hospital , el chico estaba muy asustado . Los médicos no sabían que hacer ni que diagnosticarle porque no quería volver a su cama , a si que avisaron al doctor Sacks que seguía estudiando medicina . El doctor le pregunto que que le pasaba , que porque había acudido al hospital , el joven le dijo que se estaba soñando con que le ponían una pierna helada y muerta encima de la cama  y que al tirarla al suelo el se cayo también .

Sacks le explico que esa pierna era suya , el joven aterrorizado no se lo podía creer y Sacks le dijo que tenia una perdida completa de conciencia sobre una extremidad hemiplejica . 

MANOS

Sacks en este capitulo cuenta la historia de una señora ya mayor de sesenta años que padecía ceguera con parálisis cerebral . Sacks fue a visitarla al hospital y allí se entero de que ella ni siquiera utilizaba el lenguaje Braile . Sacks pregunto que porque esa señora no se valía por si misma . Pues bien allí se entero de que a esa señora cuando nació no la dejaban ni moverse todo lo hacían por ella . Sacks se preguntaba que si el podia hacer que una persona mayor aprendiera a comer por si sola , a si que cada día le retiraban el plato un poquito sin matarla de hambre al cabo de unas semanas esa señora pudo coger un pedazo  de pan .


FANTASMAS

Un fantasma según los neurólogos es un recuerdo o imagen persistente de una parte del cuerpo , normalmente una extremidad , durante meses o años después de su perdida .Weir Mitchell habla de varios tipos de fantasmas : dedo fantasma , cuenta la historia de un marinero que en un accidente perdido el dedo indice de la mano derecha . Miembros fantasmas que desaparecen , fantasmas posicionales , cuenta la historia de Charles D un hombre al que pusieron una pierna ortopédica y se caía a menudo porque se imaginaba que la pierna engordaba adelgazaba se acortaba y luego se alargaba .

A NIVEL

Al doctor Sacks va a visitarle y a pedirle opinión un señor llamado Macgregor y le cuenta que el sin darse cuenta se inclina hacia la izquierda y desea saber porque y corregirlo . Sacks le dice que el cerebro tiene un nivel de equilibro que el carece de el por eso se inclina hacia la derecha es debido a que tiene parkinson . Macgregor le dice a Sacks que que puede hacer para no hacerlo y los dos llegan a la conclusión de poner un nivel fuera del cuerpo a si que fabrican unas gafas con el nivel , poco a poco dejo de inclinarse y esto lo siguen haciendo muchas personas que padecen parkison .

http://weblog.maimonides.edu/gerontologia/archives/001436.html



¡VISTA A LA DERECHA!

Este capitulo cuenta la historia de una señora que no no sentía el lado izquierdo de la cara , de echo solo comía la mitad del plato , solo se pintaba la mitad de la cara eso se debía a que padecía hemidesatencion . Cuando fue a ver a Sacks el le grabo su otra parte para que la viera como la derecha , pero como no la sentía no pudo hacer nada .

EL DISCURSO DEL PRESIDENTE

Un día el presidente fue a dar un discurso a los afasicos , al hospital . Estas personas tiene una perdida en el lóbulo temporal izquierdo . Los afasicos no entienden las palabras pero se fijan en los gestos , a estas personas no se les puede mentir porque por lo gestos ellos ven que es mentira . En este capitulo Sacks compara a los afasicos con perros , porque a los perros no se les puede mentir por medio de la palabra .
El caso de Emily D. esta personas perdía de vista , y Emily solo entenia cuando la hablaban en prosa , el presidente no hablaba en prosa a si que no convenció a Emily .

RAY , EL <<TICQUEUR>> INGENIOSO

El síndrome de de Tourette es un síndrome de 1885 en el tienes exceso de energía y también se caracteriza por movimientos que hace la persona que lo padece ( tics , espasmos... ) .
El D. Sacks en pocos años observo que las personas que padecían este síndrome aumentaban muy deprisa de 50 en una asociación pasaron a varios millares.
Un día llego Ray a la consulta de Sacks y al parecer tenia una vida normal casado y con hijos , pero contaba que le habían despedido de varios trabajos debido a sus tics , su matrimonio había también corrido peligro .
Sacks le receto un medicamento y a las tres semanas volvió con la nariz rota y el ojo morado , debido a que esos medicamentos le desequilibraban .
Intentaron otra cosa , que Ray fuera todas las semanas una vez a ver a Sacks y se imaginara su vida sin esos tics .
Al final esos tics desaparecieron . Y Ray ahora vive sin esos tics . El dice que no te dejan vivir esos tics porque parece que vas todos los días borracho .

Sindrome de Tourette


LA ENFERMEDAD DE CUPIDO
Nathasa K. es una mujer de 88 años , que le empezaron a gustar los chicos , a interesarse por ellos , su familia y amigos se preocuparon por ella . Le dijeron que acudiera a ver al D. Sacks y le dijo que padecía neurofisilis . Entonces Saks le ayudo y ya no tenia esos pensamientos de interesarse por los hombres .
Nathasa K. se sentía liberada por no estar pensando constantemente en ello.


UNA CUESTIÓN DE IDENTIDAD

Acudió a la consulta de Sacks un hombre llamado William Thomson y confundió a Sacks con varios hombres hasta que pasado un rato se dio cuenta que estaba en una consulta y no e una tienda como el pensaba al principio .
Se fue de viaje y el taxista le dijo que era impresionante hablar con el que le contaba muchas historias pero que luego no se acordaba de nada de lo que había hablado
Otro día  fue a la consulta de Sacks Jimmie G pero esta persona poco a poco se iva recuperando de la enfermedad

SI PADRE-HERMANA

La señora B. experimenta un cambio en su actitud , se volvió chistosa ..."Superficial" . Su amiga se preocupaba por ella y le decía que ella ya no se preocupaba de nada. Tuvieron una confusión con su diagnostico , pero al final se dieron cuenta de que tenia un tumor cerebral . La señora B. padecía un carcinoma  inmenso que afectaba a los sectores orbitofrontales de los dos lados frontales .

LOS POSEÍDOS

En este capitulo hablamos del síndrome de supertourette  . La persona que padece este síndrome parece estar poseído , desintegra su personalidad y la conduce a una forma extraña . El doctor Sacks vio por la calle a mucha gente que padecía este síndrome avanzado . A estas personas no se las podía tratar en una clínica porque no es un trastorno , a si que una forma de tratarlo es en la calle . La victima que padece este síndrome lucha por sobrevivir como tal frente a un impulso constante , en la mayoria de los casos la victima lo consigue .

REMINISCENCIA

A la señora O'C.,  sorda pero en perfecto estado, una noche le pasó algo muy extraño, en enero de 1979, soñó clara y nostálgicamente con su infancia en Irlanda. creyó que alguien se había dejado alguna radio encendida pero después de comprobar todas las radios se dio cuenta de que no había ninguna encendida . El Dr. Sacks no pudo localizar ningún problema neurológico, pero sospechaba que la música era «neurológica».El Dr. Sacks quiso hacer un electroencefalograma para prestar atención a los lóbulos temporales del cerebro, todavía no podía hacerlo, en el periodo de espera se atenuó la música, disminuyó de intensidad, y era menos persistente.Esto confirmó que tenía ataques, los cuales son la base invariable de la «reminiscencia» y de las alucinaciones experimentales. Sacks realizó una exploración cerebral y vio que había tenido una pequeña trombosis o infartación en una parte del lóbulo temporal derecho, las canciones eran consecuencia de un ataque y lo mismo que remitió éste, «remitieron» las canciones .


NOSTALGIA INCONTINENTE 

Sacks califico la enfermedad de la señora Rosa en términos mas de << obstrucción >> , porque la señora Rosa no pasaba del año 1926 , Sacks se acordó de los términos que escribía Harold Pinter .
La remiscencia forzada es habitual en jaquecas y epilepsia , la reminiscencia forzada era una excitación, mientras que la reminiscencia incontinentemente nostálgica de la vejez y a veces de la embriaguez, parece más próxima a una desinhibición y un descubrimiento de estros arcaicos. Estos estados “liberan” recuerdos , y todos ellos conducen a una re-experimentación y una re-presentación del pasado.

UN PASAJE A LA INDIA 

Bhagawhandi P., una mujer india , tiene un tumor (un astrocitoma) maligno en el cerebro. El tumor se había manifestado cuando tenía siete años pero era de escasa malignidad y estaba bien delimitado, eso permitió una resección y una recuperación completa y que Bhagawhandi hiciese vida normal.
Los primero ataques habían sido convulsiones ; los nuevos tenían un carácter diferente, no perdía la conciencia, sino que parecía como “ensoñando”
El Dr. Sacks le preguntó que si le molestaban esos “sueños” y ella contestó que no, que era como volver a su país, a su casa.
Los sueños, las visiones, se hicieron más frecuentes, más profundos. 
El doctor Sacks le pregunto que , que pasa ella contesto que se moria y que queria regresar a su casa .
Paso un tiempo y no sabia raccionar parecia que vivia en su mundo feliz 
Ella muria al poco tiempo de llegar a la India

EL PERRO BAJO LA PIEL


Stephen D. un chico de veintidós años consume drogas, un día soñó que era un perro y que estaba en un mundo increíblemente rico y significativo en olores. Al despertar, se encontró en un mundo así, con esas cualidades, él decía que era como si hasta ahora hubiese estado ciego a todos los colores y ahora se encontraba en un mundo lleno de color, se había potenciado la visión cromática y también la percepción visual eidética y de la memoria. Stephen podía distinguir a todas sus amistades y a los pacientes por su fragancia, por su olor . Podía oler las emociones de los demás, identificar las calles, las tiendas, y todo ello por el olor.

Después de tres semanas, cesó esa extraña transformación, sus sentido volvieron a la normalidad, Stephen se alegraba de haber vuelto pero también decía que era una pérdida tremenda, ahora ve a lo que los seres humanos hemos renunciado por ser civilizados y humanos, dice que necesitamos lo “primitivo”, a veces, siente nostalgia por aquel mundo de olor, aquel mundo fragante, tan vívido, tan real, dice que era como una visita a otro mundo, a un mundo de percepción pura, rico, vivo, autosuficiente, pleno, quiere volver de vez en cuando.

ASESINATO

Donald mató a su novia estando bajo la influencia del PCP. No tenía ningún recuerdo del  hecho .
Estuvo cuatro años en un hospital psiquiátrico, tenía dudas de si era delincuente o loco. Se hizo cargo de un terreno olvidado y desatendido y creó jardines de flores, de plantas aromáticas y de todo tipo.Tras cinco años empezó a salir bajo palabra, se compró una bici, por la cual precipitó el segundo acto de su extraña historia .
Bajaba pedaleando por una cuesta bastante inclinada, cuando surgió un coche mal conducido, en dirección contraria; Donald intentó desviarse para evitar el golpe, pero perdió el control y acabó precipitándose violentamente, de cabeza, contra el firme de la carretera.
Sufrioo una grave herida en la cabeza, entro en coma y estuvo asi durante dos semanas.Cuando volvio del coma recordaba la imagen ahora dolorosa del asesinato, es decir, que todo lo que habia olvidado antes ahora lo recordaba todo y con mucho detalle.Le hicieron encefalogramas donde se mostraba la agitacion inerte que tenia.
Donald volvio a la normalidad, segui recordando el asesinato pero ya no tenia una obsesion con el.

LAS VISIONES DE HILDEGARD


Hilderag de Bingen, una moja, experimentó innumerables “visiones” desde pequeña hasta el final de su vida, ha dejado imágenes y relatos de dichas visiones en los Scivias y Liber divinorum operum, son jequecosos e ilustran variedades del aura visual. Hilger selecciones los fenómenos más característicos como un punto o un grupo de puntos de luz que chispean y se mueven y suelen considerarse estrellas; y figuras circulares con formas de fortificación definidas que irradian en algunos casos de un área coloreada. En una visión las estrellas caen y se apagan en el océano y esto para ella significa “la caída de los ángeles” ella lo comenta así: «una multitud innumerable de estrellas fugaces siguen hacia el sur, y de pronto fueron arrojadas al abismo asique no pude verlas más» ésta es la interpretación alegórica de Hildegard. La interpretación de los médicos es que experimentó un chaparrón de fenomenos que cruzaron el campo visual, tras lo cual se produjo un escotoma negativo .


REBECA 

Rebeca, una chica de diecinueve años, según su abuela sigue siendo una niña en algunos sentidos en fin, no parece tener ningún sentido del espacio, en el uniforme que le hicieron decía que era una “subnormal motriz” Cuando Rebeca bailaba desaparecía toda esa torpeza.
 Cuando el Dr. Sacks se acercó, ella le dijo: “primavera”, “nacimiento”, “crecimiento”, “animación”, “brotar a la vida”, “estaciones”, “todo tiene su tiempo” y pronto el Dr. Sacks pensó que relación tenían esas palabras para que Rebeca las dijera .
 Rebeca mostraba claramente las dos formas de pensamiento y de inteligencia totalmente distintas, la “paradigmática” y la “narrativa”.
Ella le dijo que le encantaba el teatro y el D. Sacks la saco de allí y la metió en un grupo teatral y la integraron rápidamente .
Entonces Rebeca se convertía en una persona diferente con cada papel . No parece que Rebeca sea una  persona deficiente mental .


UN GROVE AMBULANTE


Martin A un hombre de unos sesenta años padecía parkinson e ingreso en 1983 , el no podia cuidarse de si mismo . Martin vivió con sus padres hasta que murieron , después trabajo donde le daban un empleo pero al poco tiempo le depedian por la lentitud . Tenia una memoria musical maravillosa, siempre dependió de su oído . Su padre le trasmitió en los genes su gran amor por la musica . Cuando Martin cantaba por ejemplo en el coro de la iglesia , el se olvidaba de que era un retardad y empezaba a disfrutar de todo .Su mundo era pequeño, mísero, desagradable y lúgubre, era el mundo de un retardado al que habían marginado desde niño y del que se habían burlado, el mundo de alguien que raras veces se había sentido un hombre y que lo consideraban un niño . Martin con la edad de sesenta años que tenia se seguía comportando como un niño , Martin cada día que pasaba iba a peor . En enero cuando el dr. Sacks fue a verlo , Martin estaba triste y decaído porque nunca había pasado un domingo sin ir a cantar al coro de la iglesia , y sentía que se moría si no cantaba .Al Dr. Sacks le pareció muy curioso y conmovedor que Martin, un retardado, sintiese una pasión tan grande por Bach. A pesar de todas sus limitaciones intelectuales, la inteligencia musical de Martin era plenamente capaz de apreciar gran parte de la complejidad técnica de Bach, el Dr. Sacks se dio cuenta de que no se trataba en absoluto de una cuestión de inteligencia, Bach vivía para él y él para Bach.
Reapareció la persona real, un hombre digno y decente, respetado y estimado ahora por todos.

LOS GEMELOS


Dos gemelos que son autistas , tiene las mismas lesiones celebrarles . Tienen un verdadero don para los números , y una gran capacidad memorista para recordar fechas y números . Le dices cualquier día y ellos te dirán la fecha en la que callo justamente ese día , pero estos gemelos tenían un defecto no sabían cosas mas sencillas como sumar , restar o hacer una simple división . Pensaban que era una cualidad innata que los gemelos poseían .
Lo mas asombroso de todo es que te pueden decir que paso en sus vidas ese día o que tiempo hacia . Poseían una memoria ilimitada

UN  ARTISTA AUTISTA

Jose es un chico que es autista y todos le catalogan de retrasado mental . Sacks va a ver a Jose y le dice que le dibuje su reloj de bolsillo y Jose lo hace con todos los rasgos que tiene el reloj pero solo mirándolo una vez , el lo hace pero con su forma de verlo . Sacks dice que Jose retiene la imagen en su celebro hasta que la dibuja . Mas tarde llevan a Jose a un lugar mas tranquilo donde hay un montón de especialistas , y Sacks le va a visitar .  Pasan por un jardín y se fija en las flores que esta pisando , lo dibuja con tal precisión y con su manera de pensar en su propia planta . Sacks dice que es un artista autista .

1 comentario:

  1. Natalia, algunos enlaces o imágenes o vídeos en el resumen del libro, lo habrían mejorado.

    ResponderEliminar