Actualmente se acepta el sistema de diagnóstico psiquiátrico propuesto por la Asociación Americana de Psiquiatría , conocido como ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales ). Este manual clasifica las enfermedades mentales .
Uno de los problemas al clasificar las enfermedades mentales es ponerse de acuerdo en los elementos del diagnóstico . Hay elementos objetivos y comprobables , como ciertas conductas o las respuestas a un test , pero existe un fuerte componente subjetivo , del psicólogo o psiquiatra , en el momento de definir que una persona sufre una psicopatología .
Definición de algunas patologías
Esquizofrenia :
Es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda , y casi siempre reversible , pero que a la larga puede llegar a deteriorar la capacidad de las personas para pensar , dominar sus emociones , tomar decisiones y relacionarse con lo demás .
Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios , alucinaciones o conductas extravagantes . Es una enfermedad crónica , compleja y que no afecta por igual a todos los pacientes . Aparece normalmente en la adolescencia y afecta un 1% de la población mundial y existen tratamientos muy efectivos para las crisis .
Trastornos de la personalidad :
Se trata de alteraciones del modo de ser propio individuo , de su afectividad y de su forma de vivir y de comportarse , que se desvía del normalmente aceptable en su entorno . Existen diversos tipos de trastorno de personalidad : personalidad paranoide , esquizoide , personalidad obsesiva , etc .
Depresión :
Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada . puede aparecer en cualquier edad . Una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres sufren depresión alguna vez en sus vidas . Existen tratamientos contra la depresión muy afectivos .
Ansiedad , fobias y trastorno obsesivo compulsivo :
Se trata de un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas .
Una de las manifestaciones de la ansiedad son las fobias , que es un trastorno caracterizado por la aparición de un temor irracional muy intenso y angustioso a determinadas personas , cosas o situaciones que suele dar lugar a comportamientos de evitación .
Hay distintos tipos de fobias : fobias sociales , la agorafobia , la claustrofobia .
Otra manifestación de la ansiedad es el trastorno obsesivo compulsivo . Se trata de un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones , que la persona intentará mitigar con las compulsiones .
La ansiedad , las fobias y el trastorno obsesivo compulsivo son conductas que limitan la acción y generan estados de estrés y angustia .
Anorexia y bulimia nerviosa :
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un rechazo a mantener un peso y una alteración significativa de una percepción de la forma y tamaño del cuerpo . Las personas con anorexia dejan de comer y , pese a que van adelgazando hasta el niveles peligrosos para su salud , siguen creyendo que su cuerpo es obeso . Es una enfermedad que afecta a las mujeres especialmente entre 12 y 20 .
La bulimia nerviosa es también un trastorno de la conducta en la alimentación que consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos (atracones) , seguida normalmente de vómitos . La persona bulimica se avergüenza de su conducta lo que la genera un estado de culpa y ansiedad no se conocen con certeza las causas de la bulimia aunque se relacionan con las de la anorexia , también es habitualmente en mujeres adolescentes .
El trastorno bipolar :
Es una enfermedad mental que afecta al estado de animo y que tiene periodos cíclicos de excitabilidad o manía ( pueden durar de días a meses ) y fases de depresión .
Los cambios entre períodos pueden ser muy abruptos y , en ocasiones las dos fases pueden solaparse . La fase de excitabilidad se caracteriza por comportamientos de euforia , hiperactividad , autoestima desproporcionada ... mientras que la fase depresiva puede suponer tristeza permanente , sentimiento de desesperanza , ansiedad , culpa y falta de valor ...
Existe un alto riesgo de suicidio : lo intenta la mitad de las personas diagnosticadas . Se da igualmente en hombres y mujeres .
Aunque se desconoce la causa , se ha comprobado que tiene relación con una afectación de la región cerebral que regula el estado de ánimo .
En este vídeo podéis ver claramente la esquizofrenia
https://www.youtube.com/watch?v=AY5no2gK1K4